
El film de Francisco Lombardi basada en la novela homónima de Mario Vargas Llosa, comienza con un plano secuencial que acompaña el recorrido de un oficial dentro de una sofisticada dependencia militar. A continuación, una reunión entre un general y un coronel, durante la cual eligen a un capitán, Pantaleón Pantoja, para una difícil misión.
Cuando Pantaleón llega a Iquitos, lo recibe un calor insoportable. Despues de un viaje en mototaxi, le recibe otro general que le explica que su nueva asignación consiste: En organizar el servicio de “visitadoras“, las cuales se ocuparán de satisfacer las necesidades sexuales de los sacrifícados soldados en los puestos de la frontera amazónica.
Pantaleón es un oficial y esposo ejemplar, se resiste a cumplir órdenes superiores, pero finalmente no puede rehusarse. Así que organiza la oficina más eficiente del ejército peruano y como era obvio los problemas comienzan, mientras su obsesión por una de las visitadoras (“La Colombiana“) aumenta, El Sinchi (el locutor que conduce el programa radial de mayor audiencia de Iquitos) le pisa los talones y las cosas se complican cada vez más.
Tomado de Cinematograph.com
Archivado bajo Ciclo de cine